Xàtiva
Xàtiva es una ciudad que cautiva con su impresionante patrimonio histórico y su entorno natural. Conocida por su imponente castillo, que corona la cima de la sierra, esta localidad ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de los siglos. Sus calles, repletas de encanto y tradición, invitan a descubrir monumentos, iglesias y plazas que reflejan su rica herencia cultural. Además, su entorno natural ofrece rutas perfectas para quienes disfrutan del senderismo y el turismo activo. Para quienes buscan un lugar donde descansar tras un día de exploración, el Albergue Las Ermitas de Vallada es una excelente opción en plena naturaleza.
Un legado que perdura en el tiempo
El pasado de Xàtiva se refleja en cada rincón de la ciudad. Cuna de los papas Borja y enclave estratégico en diferentes épocas, su historia se encuentra plasmada en edificaciones como la Colegiata de Santa María, el Hospital Real y el propio Castillo de Xàtiva, que ofrece unas vistas impresionantes de la comarca.
Más allá de su valor histórico, Xàtiva destaca por su combinación de naturaleza y cultura. Sus alrededores cuentan con parajes que invitan a la desconexión, como la Cova Negra, un lugar ideal para senderistas y amantes de la arqueología. Entre sus tradiciones, la ciudad también es conocida por su famosa Fira de Xàtiva, una de las más antiguas de España.
Xàtiva es el destino perfecto para quienes desean sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural de la Comunidad Valenciana.
Comer cerca de Xàtiva
Si visitas Xàtiva y buscas un lugar donde disfrutar de una comida en un ambiente agradable, el Restaurante Serra Grossa es una excelente opción. Su ubicación estratégica lo convierte en el lugar ideal para relajarse después de recorrer el Castillo de Xàtiva, el casco antiguo o los senderos naturales de la zona.
Es el sitio perfecto tanto para quienes desean reponer energías tras un día de turismo como para quienes buscan un espacio tranquilo donde compartir una comida con buena compañía.
Disfruta de un entorno acogedor y un servicio de calidad. Restaurante Serra Grossa, el mejor lugar para hacer una pausa en tu visita a Xàtiva. ¡Reserva tu mesa y vive la experiencia!
Actividades en Xàtiva
Xàtiva es un destino que combina historia, naturaleza y cultura, ofreciendo una gran variedad de actividades para quienes desean explorar su entorno. Desde su majestuoso castillo hasta sus rutas naturales, hay muchas opciones para descubrir en este emblemático rincón de la Comunidad Valenciana.
- Recorrer el Castillo de Xàtiva: Su imponente fortaleza es el principal atractivo de la ciudad. Pasear por sus murallas y torres permite disfrutar de una vista espectacular de la comarca y conocer su fascinante historia.
- Explorar el casco antiguo: Las calles de Xàtiva esconden tesoros como la Colegiata de Santa María, el Hospital Real y antiguos palacios que reflejan el esplendor de la ciudad en diferentes épocas.
- Senderismo en la Cova Negra: Esta zona natural, situada junto al río Albaida, es ideal para senderistas y amantes de la arqueología, ya que alberga restos prehistóricos en un entorno de gran belleza.
- Rutas en bicicleta: Los alrededores de Xàtiva cuentan con caminos rurales perfectos para el cicloturismo, ofreciendo rutas con distintos niveles de dificultad.
- Visita a los museos de Xàtiva: La ciudad alberga espacios como el Museo de Bellas Artes, donde se encuentra el famoso cuadro del rey Felipe V colgado boca abajo, y otros museos que muestran su riqueza artística y patrimonial.
- Disfrutar de la gastronomía local: Xàtiva es un lugar perfecto para degustar la cocina valenciana en restaurantes tradicionales y terrazas con encanto.
Después de un día explorando Xàtiva, el Albergue Las Ermitas de Vallada es una excelente opción para descansar y reponer fuerzas en un entorno natural tranquilo.
Alojamiento cerca de Xàtiva
Cómo llegar a Xàtiva
Acceder a Xàtiva es sencillo desde distintos puntos de la Comunidad Valenciana, con varias opciones de transporte que facilitan la llegada a esta ciudad histórica.
- En coche: Desde Valencia o Alicante, toma la A-7 y luego la A-35 en dirección a Xàtiva. La ciudad cuenta con buenas conexiones viales y zonas de aparcamiento cerca del casco histórico y sus principales monumentos.
- En tren: Xàtiva dispone de una estación de tren de cercanías en la línea C-2 de Renfe, con conexiones frecuentes desde Valencia y otras localidades. Es una de las formas más cómodas de llegar.
- En bicicleta o a pie: Para los aficionados al cicloturismo y al senderismo, existen rutas que conectan Xàtiva con municipios cercanos, ofreciendo una forma más pausada de descubrir sus paisajes antes de adentrarse en la ciudad.
Independientemente del medio de transporte que elijas, Xàtiva te espera con su imponente castillo, su casco antiguo lleno de historia y su entorno natural, listo para ser explorado.
Más rincones por descubrir
Contacta con nosotros para un alojamiento cerca de Xàtiva
Preguntas frecuentes sobre Xàtiva
¿Cuál es la mejor época para visitar Xàtiva?
La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar Xàtiva, ya que el clima es más suave y permite recorrer cómodamente el castillo, el casco antiguo y los alrededores naturales. En verano, las temperaturas pueden ser altas, por lo que se recomienda visitarla temprano por la mañana o al atardecer.
Cuánto tiempo se necesita para visitar el Castillo de Xàtiva?
El Castillo de Xàtiva es extenso y su recorrido puede tomar entre 1,5 y 3 horas, dependiendo del ritmo de la visita. Se recomienda llevar calzado cómodo, ya que hay pendientes pronunciadas y escaleras. Además, es aconsejable llevar agua, especialmente en los meses más calurosos.
¿Qué otros monumentos se pueden visitar en Xàtiva?
Además del castillo, Xàtiva cuenta con un rico patrimonio histórico, destacando:
- La Colegiata de Santa María (conocida como «La Seu»), un imponente templo renacentista.
- El Museo de Bellas Artes, donde se encuentra el famoso retrato de Felipe V colgado boca abajo.
- El Hospital Real, uno de los edificios históricos más representativos de la ciudad.
¿Hay rutas de senderismo cerca de Xàtiva?
Sí, una de las más populares es la Ruta de la Cova Negra, un sendero de baja dificultad que transcurre junto al río Albaida y atraviesa un entorno natural de gran valor arqueológico y paisajístico. También hay caminos rurales que conectan con otros municipios cercanos.
¿Qué gastronomía es típica en Xàtiva?
Xàtiva es conocida por platos tradicionales de la cocina valenciana como el arròs al forn (arroz al horno), embutidos artesanales y dulces típicos como el arnadí, un postre de calabaza y almendras. En el casco histórico hay varios restaurantes donde se pueden degustar estas especialidades.
¿Cómo moverse por Xàtiva?
Xàtiva es una ciudad accesible a pie, especialmente en el centro histórico. Sin embargo, para subir al castillo se puede optar por un autobús turístico que opera en temporada alta o subir en coche hasta un aparcamiento cercano a la entrada. Para explorar los alrededores, la bicicleta también es una opción recomendable.












